Localiza tu escuela

ACADEMIA DE BELLEZA

0 Reseña(s)
0.0/5
Razón Social: Sin registro
Tipo de Educación: Enseñanza de Oficios
Sector: Privado
Num empleados: De 0 a 5 personas

Domicilio del colegio ACADEMIA DE BELLEZA

Dirección: AVENIDA EJE 3 (AVENIDA HONORABLE AYUNTAMIENTO) SN
Entre las calles: AVENIDA MANUEL MORELOS y CALLE 43891
Paralela a la calle: CALLE NINGUNO
CP: 54932
Estado: MÉXICO
Municipio: Tultitlán
Localidad: San Pablo de las Salinas
Latitud: 19.65823769
Longitud: -99.07764969

Opioniones de ACADEMIA DE BELLEZA

Deja una reseña

 
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Te interesa este colegio?, Te recomiendo analizar lo siguiente.

ACADEMIA DE BELLEZA es uno de los colegios de la zona que es buscado por muchas personas. Es importante tener en cuenta este ounto de vista, porque depende de dónde esté ubicado tendrás que coger transporte o no.
El Colegio Esta dado de alta bajo la razón social: Sin registro . La razón social es el nombre o denominación oficial de una empresa, es decir, es el modo de nombrar a la persona moral o persona jurídica, y que permite identificarla de manera inequívoca. Este nombre se emplea para usos formales, jurídicos y administrativos y no tiene por qué ser igual con el nombre comercial de la misma o con las marcas que comercializa.
La Escuela Pertenece al sector Privado La principal diferencia entre escuela pública y escuela privada,radica en que a la pública la sostiene monetariamente el gobierno, mientras que a la privada son los propios estudiantes, a través de sus padres o tutores, quienes la solventan pagando una mensualiad, y eventualmente una matrícula que se paga a comienzo de cada periodo escolar.​

Cuál es la dirección de ACADEMIA DE BELLEZA?.

ACADEMIA DE BELLEZA se encuentra ubicado en AVENIDA EJE 3 (AVENIDA HONORABLE AYUNTAMIENTO) SN, entre las calles AVENIDA MANUEL MORELOS y CALLE 43891 paralela a CALLE NINGUNO en IMMEX II

Puntos para escoger un colegio.

Seleccionar un colegio puede ser un problema para los papás porque es difícil escoger un instituto por el amplio abanico de opciones educativas: escuela inglés-español, religiosa, pública o privada, colegio de al lado o uno mas lejos, mirar un colegio tan buena con su propio sistema pedagógico, Te asesoraremos..
El método de enseñanza del conocimiento en la escuela: qué método de aprendizaje utilizan y si tienen una metodología pedagógica específica. También es bueno tener referencias de los puntos fuertes de la escuela: si se caracteriza por la educación musical, las matemáticas, historia, el deporte, la oratoria…
En nuestro país, el número normal de alumnos en cada clase es de 40 o 50, pero si la escuela tiene clases más pequeñas, seria obviamente una ventaja porque la atención del niño es más cercana.
Si estas buscando un colegio por los rumbos de San Pablo de las Salinas consideralo porque dependiendo de dónde está tu casa, pueden o no proporcionar transporte. Si tienes que ir por ellos, también depende del horario de trabajo. Pero, esto no es un factor decisivo porque a veces lo que la un colegio ofrece, aunque esté más lejano. Todo depende de las preferencias de los padres.

Algunos puntos que es bueno tomar en cuenta al elegir un instituto:

  • Que tan lejos se encuentran las clínicas.
  • Calidad de la enfermería del campus.Preguntate si es el mejor de la localidad de San Pablo de las Salinas
  • Diseño del campus
  • Servicios
  • Becas, en ocasiones el Estado de MÉXICO brinda becas de buen desempeño a estudiantes
  • Consideraciones de seguros.
Los institutos como ACADEMIA DE BELLEZA son lugares de formación, pero también los lugares donde los estudiantes, maestros y familias o tutores se concoen y se vinculan entre sí, para comprender lo que acontece en las escuelas y cómo ello mejora el aprendizaje.

Otras escuelas en San Pablo de las Salinas

0.0/5

MÉXICO

Combinan diversos niveles de educación

Privado

0.0/5

MÉXICO

Primaria

Público

0.0/5

MÉXICO

Enseñanza de Oficios

Privado

0.0/5

MÉXICO

Primaria

Público

0.0/5

MÉXICO

Primaria

Público

0.0/5

MÉXICO

Educación Media Superior

Privado

Tips para elegir una buena escuela en Tultitlán

¿cuán es una buena instituto?

Todo personal director sueña construir una buena conservatorio. sin embargo, la definición de encantadora escuela ha podido andar mudando en el tiempo. frecuentemente se resuelve una buena liceo con un montón de frases fabricadas: “una buena colegio es la que cuenta con excelente enseñanza”, o “la que posee un edificio bien mantenido”, “la cual tiene prestigio en la congregación” o “la cual posee popularidad de quisquilloso”…

Al investigar estas creencias, a momentos naturalizadas, se descubre con desconcierto que incluyen serios riesgos. esas mismas definiciones pierden de espectáculo que una buena facultad es, prácticamente, una facultad que explica. nada más y nada menos. Siguiendo a Gvirtz, Zacarias y Abregú (2011), una aceptable conservatorio es:

“Una escuela en la que todos los pequeños tengan la misma posibilidad de aprender, de acceder a conocimientos de condición y relevantes para sus vidas.

Una academia en donde cada uno de logren ingresar sin resultar discriminados y de la cual puedan diplomarse con exactamente los mismos saberes y de la misma manera que algún otro muchacho de su edad. Una colegio en la cual todos logren gozar de adquirir, editar, originar y trasmitir intuición. todos soñamos con ese sitio en que los niños logren llevarse a cabo como niños y los maestros y integrantes de los equipos directores puedan hacerlo como los profesionales que son.” de este modo, en una buena escuela todos los pupilos:

 ingresan sin resultar discriminados,

 graban contenidos significativos,

 gozan del discernimiento y pueden aplicarlo a inéditas situaciones,

 se aquilatan en tiempo y silueta,

 tienen la posibilidad de seguir exitosamente el nivel siguiente de enseñanza.

Y en una buena escuela todos y cada uno de los mayores funcionan para perfeccionar y prender continuamente. Esta tesis aporta un septentrión, una manera de comprender e idear a las academias. No es un trazo de presentación ni de comparación. solo otorga un moldura con el objetivo de que cada equipo observe y planee en su conservatorio, en el marco y una buena colegio es una escuela de buena calidad, contentivo y que mejoría constantemente. Esta explicación aporta un boreal, una forma de saber e sospechar a las academias. No es un señal de llegada ni de semejanza. solamente brinda un cerco a fin de que cada staff observe y delinee en su escuela, en el recuadro y medio principesco en el que está introduce. se trata de entender a la facultad como un lugar vivo, realizado por personas para personas, un lugar perfectible, voluble, en constante mejora. una buena colegio es una escuela de condición e abarcador. Las expresiones garantia e instalación resuenan constantemente en los discursos didácticos. Son conceptos a veces polisémicos que es menester delimitar y acotar. para llevarlo a cabo, lo neurálgico es reforzar una y otra vez que la causa de resultar de la liceo es el estudio de todos los estudiantes. La garantia se resuelve con relación al instrucción de todos los alumnos, inseparable de la inserción. Una liceo en la que se enseñan contenidos relevantes y modernizados, pero en la que poquitos estudiantes los memorizan y bastantes repiten o abandonan no es buena colegio. nunca lo es una instituto en la cual todos están pasando de grado, pero el estudio es poco o poco relevantes.|

luego ¿cómo entendemos si nos encontramos ante una buena escuela?

determinados indicios para mirar:

 A una aceptable instituto todos los alumnos consiguen sin resultar discriminados. aunque es poco lo que un equipo director tiene la oportunidad de realizar para garantizar que todos los pequeños estén en la conservatorio (ello depende especialmente de políticas socioeducativas), el juntos directivo sí tiene la oportunidad de garantizar que los alumnos no sufran ningún tipo de relegación. algunas preguntas para dominar si se está en buen paseo: ¿la heredad a partes y turnos establece alguna ventaja o daño? ¿Cómo se precisa esa repartición? ¿Es resultado de un rifa tómbola invisible? La predisposición y entrega de las salas ¿garantiza que quienes parten con alguna incapacidad física permitan completamente a los mismos aprendizajes que algún otro chico de la colegio?

 En una aceptable liceo todos y cada uno de los alumnos entienden contenidos significativos que no podrían estudiar sin pasar por ella. Contenidos que los educan para que sean ciudadanos que ejecuten sus vertical, monten la vida que quieren y se desempeñen exitosamente.

La instituto: ¿transmite el discernimiento y capacidades necesarios para ser incluidos social y laboralmente? ¿promueve la inventiva, la reflexión apreciación, la participación ciudadano, la instrucción científica, el constancia social, los túnica saludables, la función de preparación a lo largometraje de la vida?

 En una buena escuela los pupilos se quilatan en tiempo y manera y pueden proseguir exitosamente el nivel subsiguiente de docencia. lamentablemente, directores y docentes se han podido acostumbrar a asumir que determinados alumnos reiteran, otros no llegan a graduarse o no consiguen proseguir el ras posterior. no obstante, esta situación no es natural, ni obvia… y muchísimo menos deseable. La repitencia se encuentra dentro de las principales causas de descalabro y abandono estudiante, y se vuelve un huella que no ganancia el aplicación. de esta manera, si bien se acostumbra a confederar la garantia con la excelencia o lo “difícil”, hace falta comprobar esa ligera idea. Sí, en una sola facultad de buena calidad se enseñan contenidos significativos y complejos. Pero NO, esta significatividad y dificultad NO implica que tan solo ciertos consientan. En una aceptable escuela, todos los pupilos tiene ocasiones de aprender. Cada alumno tiene. ésto implica fortalecer las destreza de la conservatorio y agregarse a los enseñantes a fin de que desarrollen buenas estrategias de catequesis. en la escuela:¿se está organizando el tiempo para aprovechar al máximo los tipos?; ¿se disponen los bienes y espacios para que el experiencia posea lugar? El staff directivo, ¿apoya y consultora a los enseñantes y elabora un acecho de las estrategias de instrucción?; ¿los asiste para trajinar en juntos? ¿hay una política acciona de acompañamiento al didáctica? ¿Se siguen las situaciones bastante difíciles? ¿Cómo son las esperanzas de directores y enseñantes afinidad de los estudiantes?

 En una aceptable facultad que así, calidad e inclusión son objetos inseparables. una aceptable liceo resultará aquella que pueda aprendizajes significativos temático relevantes en todos los pupilos. una buena conservatorio mejoría continuamente aparte de la garantia e penetración, una aceptable liceo cumple una tercera rasgo: la incremento constante.

En una buena colegio el personal reflexiona de forma permanente sobre cómo se logran las cosas y cómo podrían hacerse mejor.| Esta introspección es el insumo imprescindible para la ganancia. tolera tanto evaluar lo que está saliendo bien, para mantenerlo, como saber lo que no funciona tan bien, para analizar quid y prender de eso. prosperar conlleva comprender exactamente los suministros y personas que conforman la escuela para retirar lo destacado de cada uno. resulta necesario producir con la realidad, a partir de las condiciones vigentes y cotidianas, para dar con la manera de potenciarlas, de llevarlos a su mejor expresion. “para que una ordenación sea apto de estudiar se requiere que estais incorporada por usuarios que aprenden. por consiguiente, para resultar individuo de lección, la disposición debe de resultar un escenario que posibilite (y incentive a) aprender a sus integrantes. La arreglo enseña a obrar juntos, a depositar el discernimiento al servicio de la regulación, a interactuar a pesar de las diferentes funciones.” (Gore, 2004) sí, si bien no todo es dependiente de la colegio, la clavicordio es encaminarse en lo que sí se puede realizar, sin ignorar las cambiantes externos que pasan a la corporación. Aun en los contextos más adversos hay opciones alternativas. se trata deelegir entre instalarse en la protesta o rastrear inéditos ejecutable. El grupo director puede crear un sendero que va desde “con estos profes no se puede” o “estos padres no participan” hacia “¿cual hicimos hasta ahora?” o“¿cual podríamos hacer mejor?”. en definitiva una “encantadora colegio” es una estructura que aprende, que se identifica por:

 la capacidad de acechar en el vulgar plazo,

 la capacidad de aprehender (de su experiencia, de sus errores, de terceros),

 la capacidad de conseguir un gestión participativa,

 la capacidad de evaluarse en manera permanente.

¿Cómo realizar una aceptable facultad?



la edificación de buenas escuelas es una labor sofisticada y, por concepto, inconclusa. La gestión educativa permite crear puentes para acercarla actual situación remo de la facultad soñada. La tarea de los equipos directores es reclamar y unirse a los docentes en su transporte, aun cuando haya enfrentamientos y resistencias. Es su compromiso producir, impeler y mantener un proyecto de facultad conforme a su realidad. con el objetivo de que la mejora se defina y los aprendizajes institucionales pasen a formar parte de la forma de hacer común de la conservatorio, es menester ordenar el trabajo. algunas utencilios indispensables para llevarlo a cabo son:

 Los datos: aprender a construir y investigar la ayuda de la conservatorio resulta clave para saber y comprender lo que pasa y tomar buenas resoluciones, fundamentadas en orientación real y no tan solo en intuiciones. Los datos contribuyen a una meditación profunda referente a las modos de hacer y cómo mejorarlos. contar con orientación práctico, oportuna y fiable es clave para evaluar cada acción y optar, con criterio y prueba, los más especiales senderos.|  El proyecto de perfecciona: creer el propósito de ganancia consiente generar sitios institucionales para examinar dónde estamos y proyectar hacia dónde queremos marcharse. marcha como una hoja de ruta que marca el camino. allí de ser un documento tieso e imperturbable, es una herramienta elástico, al servicio de la perfecciona. disponer una planeación impide los alternativas y la imprevisión. El fin de incremento dibuja el ruta y las prioridades y una planificación a seguir. consiente meditar el regular período así como observar constantemente el sendero camino, los logros y dificultades para efectuar los cambios precisos de las estrategias incorporadas.

 La breviario: es verdadera que los albores son muy pocos. Tan regio como que frecuentemente se desaprovechan. La propuesta es marcharse de la angustia por lo que el tiempo hace con nosotros para conducir al investigación de lo que nosotros realizamos con el paso del tiempo. organizar y mantener una cuadernillo de trabajo deja jerarquizar las tareas y intranquilidades, confiar o compartir responsabilidades y funcionalidades y optimizar el empleo del tiempo del personal director.|Las academias especiales son muy diversos entre sí, sus cualidades varían dependiendo de su dinero barato, de sus prioridades y de sus sistemas educativos. Pero, de cualquier forma, existen propiedades que cualquier escuela debe tener para lograr creer en ella. Una instituto es un centro de formación académica, moral y fisica. En los primeros años de vida, las personas asisten a estos centros para extraer entendimientos que les sirvan para su vida al dia.

El término «escuela« deriva del vocablo heleno viejo skholé y del latín schola, en primera oficio, su concepto estaba haciendo alusión a la tranquilidad y el momento de libertad. terminó siendo hasta ulteriormente que se cambiaría a «sitio de instrucción» en cuanto se abrieron las escuelas en el tiempo helenístico. Las escuelas primarias especiales tienen un rol principal dentro de la ciudadanía, debido a que contribuyen a su construcción a través de la transacción de valores éticos, morales y patrios.| Es esencial preguntar escuelas con alfabetización lleno, esto ha sido una propensión completo en la última década porque impulsa el crecimiento de diversas habilidades en los menores, además de los conocimientos académicos. también es valioso que las academias se mantengan en incesantes mejoras de sus programas educativos, ya que las pretenciones actual no necesariamente son exactamente las mismas que las de pasados unos días.

1 de los características prioritarios en los mejores escuelas privadas es el ejemplar didáctico en que se basan, pero no es lo único que importa a la ocasión de seleccionar una colegio para sus hijos, sino también tienen que tomar presente las próximas propiedades que cualquier escuela de buena calidad debe tener:

capacitación total



no hay que de desmoronarse en el fallo de pensar que a la escuela se va simplemente a adquirir conocimientos académicos, es necesario conformar a los estudiantes con poderes de varias disciplinas y de ámbitos diferentes como la docencia de valores éticas y éticos, como misticismo.

Maestros con vocación



Este es posiblemente uno de los aspectos más grandes. Los enseñantes deben contar con los conocimientos precisos y mantenerse aprendiendo de forma continua, como parte de su constancia con el didáctica de los alumnos.

además de controlar los contenidos de la asignatura, es superior que cuenten con aptitudes para poder transmitirlos de manera acondicionada a sus pupilos, puesto que, en caso contrario, se ocluirá o dificultará tiempo de preparación.

formación social, artística y deportiva

Como parte de los programas, las escuelas deben de integrar estos 3 aspectos. El social, para moldear ciudadanos para el mundo, que sean poderosas de editar en una forma efectiva su entrecierro. El banda interesante, para que aprendan sobre diversos medios para transmitir y canalizar sus sentimientos. también puede resultar para cuestiones terapéuticas o de empuje de la inventiva. La capacitación deportiva, con el fin de que mantengan a sus cuerpos buenos y desarrollen traje positivos. como el arte, también sirve de manera método, en tanto que brinda una evocación de bienestar.

El grupo de los 3 sectores representa una manera de sostener en conexión a los menores con su «yo interior» los asiste para pesquisar en su misticismo. No es bastante común que las escuelas individuales desarrollen de forma adecuada estos puntos.

Involucramiento de los alumnos en la gestión

Es importante integrar a los pupilos a la gestión de la institución didáctica porque de esta forma, resultará más simple que se importen por la adiestramiento. Si sus peticiones son tomadas en cuenta e integradas a las políticas de la colegio, en lo posible, por lo tanto se crea un compromiso más entre colegial e institución, puesto que estos decidieron ciertas normas. se puede hacer a través de mesitas de trabajo de un «mini mando estudiantino».

atencion acciona

Las personas no poseén las mismas capacidades y es requisito mantener esto mismo en la mente porque en las academias, los profesores se encontrarán versus niños de características muy distintas. para algunos será más simple prender y una buena liceo procurará urdir proyectos que favorezcan el noviciado de distintas formas, así como también la sosiego, conformidad y la atención personalizada que se requiera.

colaboración entre la academia y los padres



hay que procurar el debate entre los padres y la colegio. los dos son responsables de la educación de los niños, por lo cual deben estar enterados de cualquier circunstancia que respalde en el noviciado. de hecho, los dos círculos son los más grandes en la existencia temprana de una persona.

integración tecnológica

Es esencial incluir los avances en tecnología de manera estratégica en los procesos de preparación. es cierto que, en algunas veces, lejos de propiciar el autodidáctica, la técnica dispone de la oportunidad única de entorpecerla, pero resulta necesario enseñar a los alumnos a emplear estas herramientas de una forma asertiva. por si no fuera suficiente, no se debe de separar a los estudiantes por fundamentos elististas, raciales, suerte, sexualidad, preferencia erótica, enfermedad, culto, etc. a la hora en el que examinen los programas e instalaciones de las escuelas específicas, hagan dudas vinculadas con los temas que glosamos, desta forma van a saber si la liceo cumple con las propiedades básicas de una corporación encargado y comprometida con el ilustración.

Deben de asegurarse de que todos los esfuerzos de la liceo vayan orientados hacia el tiempo clásico y social de los niños. encima, es esencial que sus hijos se sientan cómétodos en el género de ambiente que favorece la escuela. En el colegio cultural, van a poder toparte con todas estas propiedades básicas y más. Nos encuadramos en el modelo educativo por competencias y los cualidades son fundamentales para nosotros.

10 contraseñas para optar instituto



Sin proporcionarnos cuenta, ahora ha podido concretar tres años y en unos meses empezará a dirigirse al instituto. ¿Sabes ahora a cuál? Es una decisión relevante, allí pasará la mayor parte de su tiempo, con lo que quizas deberías tener presente varias pautas que En este apartado enumeramos. escoger instituto tiene la opción de resultar un dilema para los padres, ya que es difícil elegir centro neurálgico ante la larga promesa didáctica existente: ¿políglota?, ¿religioso?, ¿facultad pública o privada?, ¿el de al lado de vivienda o ese tan excelente con un modo docente mismo que está muy remotamente? Te asistimos a seleccionar. Las 10 preguntas que tenemos que realizar previamente de seleccionar instituto

1. ¿Cuál es el emprendimiento didáctico del centro neurálgico?



La forma en el que transmiten los entendimientos en el instituto: cual procedimiento de preparación emplean y si poseen alguna colocación formativa perfila. también es una buena tener referencias referente a las puntos grandes del centro: si enfatiza por su capacitación armonioso, novedosas tecnologías, ficción, deportes, oratoria…

Si hablamos de un método docente opcional los progenitores deben comprobar en primer lugar que está acta por el administración de enseñanza, implicarse más en el hostigamiento de los estudios y repasar que en todos y cada etapa se cumplen los targets que firma el cartera.

2. ¿Cuántos alumnos hay por clase?



Lo estandar en España son 20 o 30 pupilos por aula. Claro que si el colegio dispone clases más pequeños es un trazo a su favor, porque la atención al pequeño resultará más personalizada.

3. ¿A cual distancia está el instituto?



Es significativa tener presente este detalle, porque es dependiente de dónde están tendrán que asir vehículo o no. por si fuera poco, si hay que proceder a recogerlo, será sujeto a nuestro indicador de trabajo. por otro lado, no es definitivo, porque a momentos compensa lo que nos brinda el instituto aunque estais más lejos. Todo depende de las preferencias de los progenitores.

4. ¿cuán relevancia le proporcionan a los idiomas?



¿Es un centro políglota?, ¿ofrecen otros lenguajes, a parte de inglés y español? Un punto fundamental en la elaboración del niño, que ha soltado/suelto de ser exclusivo, porque en este momento también existen institutos públicos políglotas.

5. ¿Cuál es el ideario del instituto?



cuál son las lineas éticas, religiosas e ideológicas del centro neurálgico. dichas han de aclimatarse a la cultura que queremos entregar a nuestros hijos y a nuestras opiniones, para que no haya contradicciones.

6. ¿Cómo es el cada día céntrico?



para eso, nada mejor que visitar el colegio, observar cómo son los tipos, avisarte de cómo distribuyen el tiempo, platicar con otros progenitores que tienen allí a sus niños sobre su vivencia… en definitiva, observar en estoy viviendo y en directo cómo van a hallarse los menores en la facultad.

7. ¿incorpora comilón?



Y si es así, ¿qué género de alimento proporcionan? sin importar los conocimientos que pueda adquirir en el colegio, una dieta sana y equilibrada resulta determinante para la fortaleza y el desarrollo del niño.

8. ¿qué actividades extraescolares ofrece?



Las actividades extraescolares son esenciales con el objetivo de que el niño pueda extender otras competencias y destrezas. pronto atencion a sus gustos y a la promesa del centro neurálgico.

9. ¿A cual hora están saliendo del instituto?



Los horarios del centro han de resultar compatibles con el trabajo y ocupaciones de los padres, a fin de que el pequeño logre estar bien atendido y no haya nunca dilemas a la momento de recogerlo.

10. ¿da buenas instalaciones?



hay que tener presente las utencilios con las cuales cuenta el centro neurálgico, más que nada las novedosas tecnologías, como ordenadores y pizarras electrónicas, con las que el niño va a desarrollarse y serán determinantes en su futuro.

0.0/5

MÉXICO

Combinan diversos niveles de educación

Privado

0.0/5

MÉXICO

Primaria

Público

0.0/5

MÉXICO

Enseñanza de Oficios

Privado