Localiza tu escuela
COLEGIO NEW SOUTH WALES
0 Reseña(s)
0.0/5
Razón Social: CENTRO EDUCATIVO SAN JERONIMO SC
Tipo de Educación: Primaria
Sector: Privado
Num empleados: De 31 a 50 personas
Dirección de COLEGIO NEW SOUTH WALES
Dirección: AVENIDA MEXICO-CONTRERAS 714
Entre las calles: AVENIDA LUIS CABRERA y CALLE GABILONDO SOLER
Paralela a la calle: PERIFERICO BOULEVARD ADOLFO RUÍZ CORTINES
Web: Web de la Escuela
CP: 10400
Estado: CIUDAD DE MÉXICO
Municipio: La Magdalena Contreras
Localidad: La Magdalena Contreras
Latitud: 19.32052224
Longitud: -99.2227454
Opioniones de COLEGIO NEW SOUTH WALES
¿Estudias aquí? Escribe una reseña
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Te interesa este colegio?.
COLEGIO NEW SOUTH WALES es uno de los colegios de la zona que es buscado por muchas personas. Es considerable tener en cuenta este aspecto, porque depende de dónde esté tendrán que agarrar transporte o no.
Esta dado de alta bajo la razón social: CENTRO EDUCATIVO SAN JERONIMO SC . La razón social es el nombre o denominación oficial de una empresa, es decir, es la manera de nombrar a la persona moral o persona jurídica, y que permite identificarla de manera inequívoca. Este nombre se emplea para usos formales, jurídicos y administrativos y no tiene por qué ser igual con el nombre comercial de la misma o con las marcas que comercializa.
La Escuela Pertenece al sector Privado La principal diferencia entre escuela pública y escuela privada,radica en que al colegio pública la sostiene monetariamente el estado, mientras que a la escuela privada son los propios estudiantes, a través de sus padres o tutores, quienes la solventan pagando una mensualiad, y eventualmente una inscripción que se paga a comienzo de cada año escolar.
Dirección de COLEGIO NEW SOUTH WALES?.
COLEGIO NEW SOUTH WALES se encuentra ubicado en AVENIDA MEXICO-CONTRERAS 714, entre las calles AVENIDA LUIS CABRERA y CALLE GABILONDO SOLER paralela a PERIFERICO BOULEVARD ADOLFO RUÍZ CORTINES en SAN JERONIMO ACULCO
Puntos para elegir un colegio.
Seleccionar una escuela puede llegar a ser un dilema para los padres porque es difícil seleccionar una escuela por el amplio abanico de posibilidades educativas: escuela bilingüe, con enseñanza relogiosa, pública o privada, centro educativo de al lado o uno mas lejano, mirar un escuela tan buena con su propio sistema pedagógico, Te asesoraremos..
La forma en que transmiten el conocimiento en la escuela: qué tipo de aprendizaje utilizan y si tienen una metodología pedagógica específica. De la misma manera es bueno investigar referencias de los puntos fuertes del instituto: si se caracteriza por la música, las nuevas tecnologías, la ética, la educación física, la oratoria…
Para este Regreso a Clases – Aprende en Casa II te compartimos los horarios por los que podrás ver las transmisiones y repeticiones televisivas para todos los niveles:
— SEP México (@SEP_mx) August 18, 2020
🧩 #EducaciónInicial
🖍 #EducaciónPreescolar
✏️ #Primaria
📖 #Secundaria
📚 #Bachillerato pic.twitter.com/MX7LS2wdqY
En México, el número común de alumnos en cada clase es de 40 o 50, pero si el colegio tiene clases más chicas, seria obviamente una ventaja porque la atención del niño es más personal.
Si estas buscando un instituto cerca de La Magdalena Contreras téngalo en cuenta muy bien porque independiente de dónde vivas, pueden o no proporcionar transporte. Si tienes que ir por ellos, también depende del horario de trabajo. En cambio, esto no es un factor decisivo porque a veces lo que la un instituto ofrece, aunque esté más lejano. Todo depende de las preferencias de los padres.
A continuación hay algunos puntos que es bueno tomar en cuenta al elegir una escuela:
- Distancia de clínicas.
- Calidad de la enfermería de la escuela.Preguntate si es el mejor de la localidad de La Magdalena Contreras
- Calidad de sus instalaciones
- Servicios
- Becas, en ocasiones el Estado de CIUDAD DE MÉXICO brinda becas de buen desempeño a estudiantes
- Consideraciones de seguros.
Los Colegios como COLEGIO NEW SOUTH WALES son espacios de formación, pero también los lugares donde los alumnos, profesores y familias o tutores se concoen y se crean lazos, para comprender lo que sucede en los colegios y cómo ello favorece el aprendizaje.
Otras escuelas en La Magdalena Contreras
Tips para elegir una buena escuela en La Magdalena Contreras
¿cual es buena academia?
Todo juntos director sueña edificar una aceptable instituto. sin embargo, la tesis de buena facultad ha andado cambiando en el tiempo. muy frecuentemente se determina una buena colegio con un cúmulo de oraciones hechas: “una buena conservatorio es la cual posee primorosa educación”, o “la que están teniendo un edificio bien mantenido”, “la que está teniendo prestigio en la comunidad” o “la que tiene notoriedad de rígido”…Al investigar dichas opiniones, a momentos naturalizadas, se explora con confusión que aprehenden serios riesgos. ésas definiciones pierden de cuadro que una buena colegio es, más que nada, una conservatorio que explica. nada más y nada menos. Siguiendo a Gvirtz, Zacarias y Abregú (2011), una aceptable liceo es:
“Una academia en la cual todos los jovenes posean esta misma oportunidad de aprehender, de acceder a conocimientos de calidad y relevantes para sus vidas.
Una liceo en el que todos logren entrar sin ser discriminados y de la por lo tanto logren recibir con exactamente los mismos saberes y de esta misma manera que cualquier otro muchacho de su años. Una instituto en la cual cada uno de puedan disfrutar de adquirir, metamorfosear, producir y trasmitir discernimiento. todos y cada uno de ensoñamos con ese sitio en que los niños logren llevarse a cabo como jovenes y los maestros y miembros de los equipos directivos logren llevarlo a cabo como los profesionales que son.” así pues, en una aceptable academia todos y cada uno de los estudiantes:
ingresan sin ser discriminados,
memorizan contenidos significativos,
disfrutan del discernimiento y pueden aplicarlo a nuevas situaciones,
se diploman en tiempo y manera,
podrían permanecer con éxito el nivel siguiente de catequesis.
Y en una buena colegio todos los mayores están trabajando para mejorar y estudiar continuamente. Esta definición aporta un boreal, una manera de saber e percibir a las academias. No es un señal de presencia ni de examen. solo otorga un cerco con el fin de que cada personal observe y urda en su facultad, en el moldura y una buena escuela es una instituto de calidad, contentivo y que mejoría constantemente. Esta explicación aporta un septentrión, una forma de entender e fantasear a las academias. No es un marca de arribada ni de comparación. tan solo proporciona un recuadro para que cada equipo observe y conciba en su facultad, en el marco y relación principesco en que está inserta. se trata de saber a la colegio como un establecimiento vitalicio, hecho por personas para gentes, un espacio perfectible, cambiante, en constante perfecciona. una buena colegio es una liceo de condición e abarcador. Las expresiones calidad e incorporación resuenan constantemente en los discursos educativos. Son conceptos a momentos polisémicos que resulta necesario acotar y definir. para hacerlo, lo centralita es reforzar constantemente que el motivo de resultar de la academia es el aplicación de todos los pupilos. La garantia se especifica con relación al autodidáctica de todos los alumnos, indisociable de la incorporación. Una colegio en la que se enseñan contenidos relevantes y actualizados, pero en la que poquitos alumnos los memorizan y muchísimos repiten o abandonan no es una buena facultad. nada lo es una facultad en la que cada uno de pasan de nivel, pero el amaestramiento es poco o irrelevantes.|
entonces ¿cómo sabemos si nos encontramos ante una aceptable escuela?
determinados índices para mirar: A una buena instituto todos y cada uno de los pupilos entran sin ser discriminados. aunque es poco lo que un personal directivo tiene la oportunidad de realizar para garantizar que todos los pequeños estén en la facultad (ello es dependiente principalmente de políticas socioeducativas), el equipo directivo sí puede garantizar que los pupilos no padezcan ningún género de discriminación. ciertas cuestiones para intuir si se está en excelente derrotero: ¿la hacienda a partes y turnos establece alguna ventaja o mengua? ¿Cómo se limita esa repartición? ¿Es resultado de un azar casi invisible? La disposición y repartición de las salas ¿garantiza que quienes cuentan con alguna discapacidad física aprueben plenamente a exactamente los mismos aprendizajes que algún otro muchacho de la liceo?
En una aceptable academia todos los pupilos entienden contenidos significativos que no podrían prender sin trasladar por ella. Contenidos que los constituyen a fin de que sean ciudadanos que realicen sus levantado, hagan la existencia que quieren y se desempeñen con éxito.
La escuela: ¿transmite el conocimiento y habilidades precisos para ser incluidos social y laboralmente? ¿fomenta la imaginación, la razonamiento juicio, la participación vecino, la formación científica, el constancia social, los traje saludables, la capacidad de aplicación a lo extenso de la existencia?
En una buena conservatorio los pupilos se regulan en tiempo y manera y podrían continuar exitosamente el ras siguiente de formación. tristemente, directores y enseñantes se han acostumbrado a asumir que algunos pupilos repiten, otros no llegan a diplomarse o no consiguen seguir el nivel posterior. sin embargo, este caso no es natural, ni obvia… y muchísimo menos deseable. La repitencia se encuentra dentro de las principales causas de fracaso y abandono discípulo, y se regresa un marca que no optimiza el lección. así, si bien se frecuenta vincular la calidad con la eminencia o lo “dificultoso”, resulta necesario comprobar esa pequeña idea. Sí, dentro de una liceo de condición se enseñan contenidos significativos y sofisticados. Pero NO, esta significatividad y complejidad NO acarrea que sólo algunos aprueben. En una buena escuela, todos los estudiantes está teniendo oportunidades de prender. Cada pupilo obligación. esto supone potenciar las disposición de la instituto y custodiar a los docentes a fin de que desarrollen buenas estrategias de formación. en la escuela:¿se organiza el tiempo para aprovechar al óptimo los tipos?; ¿se disponen los bienes y espacios con el objetivo de que el instrucción posea sitio? El staff director, ¿apoya y consultora a los enseñantes y hace un acecho de las estrategias de educación?; ¿los contribuye a fabricar en equipo? ¿existe una politica enciende de apoyo al noviciado? ¿Se siguen las situaciones difíciles? ¿Cómo son las esperanzas de directores y enseñantes correspondencia de los estudiantes?
En una aceptable escuela que de esta forma, garantia e incorporación son objetos inseparables. una aceptable liceo resultará aquella que pueda aprendizajes significativos de materias relevantes en todos los estudiantes. una aceptable academia incremento constantemente por si no fuera suficiente de la garantia e instalación, una aceptable colegio cumple una 3ª limitación: la perfecciona constante.
En una aceptable facultad el grupo medita de manera permanente sobre cómo se realizan las cositas y cómo podrían realizarse mejor.| Esta deliberación es el materia prima indispensable para la optimiza. tolera tanto avalorar lo que está saliendo bien, para sujetarlo, como comprender lo que no marcha tan genial, para examinar causa y aprender de eso. progresar conlleva comprender cabalmente los bienes y gentes que componen la liceo para sacar lo mejor de cada uno de ellos. es menester ocuparse con la verdad, desde las talento actuales y rutinarias, para dar con la forma de fortalecerlas, de llevarlas a su mejor expresión. “para que una regulación sea inteligente de estudiar se requiere que esá incluida por usuarios que aprenden. por ende, para ser individuo de aprendizaje, la disposición ha de ser un ámbito que consienta (y aliente a) aprehender a sus integrantes. La orden explica a bregar juntos, a poner el intuición al servicio de la orden, a interaccionar sin importar las distintas funcionalidades.” (Gore, 2004) sí, si bien no todo depende de la escuela, la clave es orientarse en lo que sí se puede hacer, sin desconocer las alterables exteriores que cortan a la institución. Aun en los contextos más adversos existen alternativas. se trata deelegir entre instalarse en la protesta o preguntar nuevos oportuno. El juntos director puede crear un camino que va desde “con estos profes no se puede” o “estos padres no participan” hacia “¿cuán hicimos hasta la actualidad?” o“¿cual tendríamos la posibilidad de mejorar?”. en definitiva una “primorosa liceo” es una estructura que aprende, que se caracteriza por:
la capacidad de observar en el suficiente plazo,
la función de estudiar (de su vivencia, de sus errores, de otros),
la capacidad de conseguir un gestión participativa,
la capacidad de evaluarse en forma invariable.
¿Cómo realizar una buena escuela?
la edificación de buenas escuelas es una tarea sofisticada y, por tesis, inacabada. La gestión educativa consiente edificar puentes para acercarla actual situación hélice de la colegio soñada. La labor de los equipos directores es reunir y seguir a los enseñantes en su tráfico, a pesar de que haya enfrentamientos y resistencias. Es su compromiso producir, propulsar y sujetar un emprendimiento de academia acorde a su realidad. con el objetivo de que la optimiza se formalice y los aprendizajes institucionales pasen a formar parte de la forma de realizar típico de la instituto, es necesario organizar el trabajo. ciertas herramientas imprescindibles para llevarlo a cabo son:
Los datos: prender a construir y examinar la pauta de la facultad es clave para enterarse y conocer lo que ocurre y tomar buenas decisiones, fundamentadas en pauta regio y no sólo en intuiciones. Los datos contribuyen a una razonamiento profunda referente a las métodos de hacer y cómo mejorarlos. tener dirección pragmático, oportuna y confiable es clave para evaluar cada actuación y elegir, con concepto y patentiza, los más especiales senderos.| El propósito de mejora: pensar el idea de optimiza posibilita generar lugares institucionales para analizar dónde estamos y propulsar hacia dónde deseamos encaminarse. marcha como una plan de actuación que marca el camino. a gran distancia de ser un documento rígido e invariable, es una utilidad elástico, al prestación de la incremento. disponer una planeación evita los desvíos y la espontaneidad. El programa de optimiza delinea el trayecto y las prioridades y una dirección a seguir. permite reflexionar el gris período así como ver constantemente el derrotero trecho, los logros y adversidades para llevar a cabo los cambios necesarios de las estrategias incorporadas.
La libreta: es verdadera que los tiempos son escasos. Tan concreto como que muchas veces se desperdician. La iniciativa es partir de la intranquilidad con lo que el tiempo hace con nosotros para conducir al estudios de lo que nosotros hacemos con el paso del tiempo. ordenar y mantener una lista de contactos de trabajo permite jerarquizar las labores y intranquilidades, delegar o compartir responsabilidades y funcionalidades y optimar el empleo del tiempo del equipo directivo.|Las escuelas especiales son muy distintas entre sí, sus cualidades cambian en dependencia de su partida económico, de sus prioridades y de sus sistemas didácticos. Pero, de cualquier forma, hay peculiaridades que cualquier liceo debe tener para lograr confiar en ella. Una academia es un centro de capacitación académica, moral y fisica. En los primeros años de vida, las gentes asisten a estos centros para extraer conocimientos que les sirvan para su existencia día tras día.
El término «academia« alejamiento del vocablo heleno antiguo skholé y del latín schola, en primera súplica, su concepto hacía mención a la calma y el tiempo libre. fue hasta luego que se cambiaría a «establecimiento de análisis» cuando se abrieron las escuelas en el tiempo helenístico. Las escuelas primarias particulares poseen un papel esencial dentro de la sociedad, debido a que contribuyen a su construcción a través de la envío de aptitudes morales, éticas y patrios.| Es relevante husmear academias con adiestramiento completo, esto ha podido resultar una tendencia integral en los últimos años porque impulsa el crecimiento de diferentes destrezas en los menores, aparte de los conocimientos académicos. también es valioso que las escuelas se mantengan en incesantes mejoras de sus programas educativos, en tanto que las pretenciones de hoy no siempre son exactamente las mismas que las de el día de mañana.
1 de los características prioritarios en las mejores academias privadas es el ejemplar educativo en donde se fundamentan, pero no es lo unica que importa a la instante de seleccionar una facultad para sus niños, sino también deben tomar en cuenta las próximas características que cualquier liceo de buena calidad debe de tener:
capacitación universal
no hay que de derrumbarse en el error de pensar que a la academia se va sencillamente a adquirir conocimientos académicos, es requisito moldear a los pupilos con poderes de múltiples disciplinas y de campos diversos como la apostolado de cualidades éticas y éticos, así como sensibilidad.
Maestros con vocación
Este es seguramente 1 de los aspectos más importantes. Los enseñantes deben de tener los conocimientos necesarios y permanecer investigando continuamente, como parte de su constancia con el didáctica de los estudiantes.
amén de dominar los contenidos de la asignatura, es relevante que enumeren con aptitudes para lograr trasmitirlos de manera conveniente a sus pupilos, dado que, de lo contrario, se ocluirá o dificultará el proceso de enseñanza.
capacitación social, artística y deportiva
Como parte de los programas, las academias deben integrar estos tres aspectos. El social, para moldear ciudadanos para el planeta, que sean aptos de metamorfosear en una forma positiva su ámbito. El parte sublime, con el objetivo de que aprendan sobre diversos medios para anunciar y encauzar sus sentimientos. también puede ser para cuestiones terapéuticas o de impulsión de la imaginación. La formación deportiva, para que sostengan a sus cuerpos buenos y desarrollen traje positivos. de la misma manera que el arte, también sirve de forma tratamiento, en tanto que proporciona una creencia de bienestar.El enjambre de los 3 campos representa una forma de mantener en nexo a los niños con su «yo interior» los contribuye a saber en su espiritualidad. No es muy habitual que las escuelas especiales desarrollen de forma correcta estos aspectos.
Involucramiento de los pupilos en la gestión
Es importante incorporar a los estudiantes a la gestión de la institución didáctica porque así, será más fácil que se atraigan por la educación. Si sus necesidades son tomadas presente e integradas a las políticas de la escuela, en la medida de lo posible, luego se genera un constancia mayor entre escolar e corporación, ya que estos eligieron ciertas reglas. puedes hacer a través de mesitas de trabajo de un «reducido autoridad estudiantil».atencion dinámica
Las gentes no poseén las mismas destrezas y es necesario mantener esto mismo en la mente porque en las escuelas, los profesores se hallarán contra pequeños de características muy distintas. para muchos resultará más fácil prender y una buena facultad intentará suponer planes que favorezcan el experiencia de diferentes formas, así como también la resignación, tolerancia y la atención individualizada que se necesite.colaboración entre la colegio y los progenitores
se debe intentar el coloquio entre los padres y la liceo. los dos son responsables de la adiestramiento de los niños, con lo que deben de estar enterados de cualquier circunstancia que impacte en el ilustración. de hecho, los dos círculos son los más grandes en la vida temprana de un individuo.
integración tecnológica
Es importante incorporar los avances en tecnología de forma estratégica en los procesos de instrucción. es verdad que, en algunas ocasiones, lejos de propiciar el amaestramiento, la avances tecnológicos puede entorpecerla, pero es menester educar a los alumnos a utilizar estas utencilios de una manera asertiva. igualmente, no se debe de diferenciar a los pupilos por motivos clasistas, raciales, especie, erotismo, preferencia xxx, patología, confesión, etc. en el instante donde revisen los programas e instalaciones de las academias específicas, hagan cuestiones vinculadas con los temas que disertamos, desta manera van a saber si la liceo satisface con las características básicas de una corporación responsable y comprometida con el práctica.Deben de cerciorarse de que todos los esfuerzos de la instituto puedan ir orientados hacia el desarrollo universitario y social de los niños. además, es importante que sus hijos se sientan cómétodos en el género de ámbito que propicia la conservatorio. En el instituto cultural, podrán dar con todas dichas peculiaridades básicas y más. Nos enfocamos en el modelo educativo por poderes y los cualidades son importantísimas para nosotros.
10 claves para elegir colegio
Sin ofrecernos cuidado, ahora ya ha formalizado 3 años y en unos meses va a empezar a partir al colegio. ¿Sabes ahora a cuál? Es una decisión relevante, alli conducirá la mayoría de su tiempo, con lo que tal vez deberías de tener en cuenta varias pautas que aquí disponemos. optar instituto puede ser un dilema para los padres, puesto que es dificultoso seleccionar centro ante la amplia oferta educativa que se puede encontrar: ¿bilingüe?, ¿pío?, ¿facultad pública o privada?, ¿el de a la vera de vivienda o ese tan excelente con un modo instructivo propio que está muy allí? Te ayudamos a optar. Las 10 preguntas que debemos de hacer antes de elegir colegio
1. ¿Cuál es el emprendimiento didáctico del centro?
La forma en donde transmiten los entendimientos en el instituto: cual procedimiento de amaestramiento usan y si tienen alguna situación instructiva específica. también es una buena tener referencias referente a las puntos fuertes del centro: si subraya por su formación polifónico, nuevas tecnologías, ficción, deportes, retórica…
Si se trata de un modo instructivo electivo los padres han de constatar primero que está certificación por el cartera de adiestramiento, implicarse más en el hostigamiento de los estudios y constatar que en todos y cada etapa se cumplen los fines que firma el departamento.
2. ¿Cuántos pupilos existen por índole?
Lo usual en España son 20 o 30 pupilos por aula. Claro que si el colegio tiene clases más reducidas es un señal a su favor, porque la atención al niño resultará más adaptada.
3. ¿A qué distancia está el instituto?
Es considerable tener presente este aspecto, porque depende de dónde están deberán coger vehículo o no. asimismo, si se debe proceder a recogerlo, estará supeditado a nuestro guía de trabajo. sin embargo, no es crucial, porque a veces compensa lo que nos ofrece el colegio aunque estás más a gran distancia. Todo es dependiente de las preferencias de los padres.
4. ¿cuán relevancia le proporcionan a los lenguajes?
¿Es un centro neurálgico bilingüe?, ¿ofrecen otros lenguajes, a parte de británico y español? Un trazo primordial en la preparación del niño, que ha soltado/suelto de resultar exclusivo, porque ahora mismo también existen institutos públicos bilingües.
5. ¿Cuál es el principios del colegio?
cuáles son las líneas morales, religiosas e ideológicas del centro. estas han de aclimatarse a la alfabetización que nos gustaría dar a nuestros hijos y a nuestras opiniones, a fin de que no haya contradicciones.
6. ¿Cómo es el día a día céntrico?
para esto, nada mejor que visitar el colegio, ver cómo son los tipos, informarte de cómo distribuyen el tiempo, platicar con otros padres que tienen ahí a sus niños sobre su sensación… en definitiva, observar en superviviente y en vivo cómo van a ser los niños en la facultad.
7. ¿incluye refectorio?
Y si es así, ¿cual tipo de nutriccion ofrecen? más allá de los conocimientos que logre adquirir en el colegio, una régimen sana y equilibrada resulta determinante para la energía y el avance del niño.
8. ¿qué ocupaciones extraescolares entrega?
Las actividades extraescolares son importantes con el objetivo de que el niño pueda progresar otras poderes y destrezas. pronto atención a sus deseos y a la promesa del centro.
9. ¿A cual tiempo están saliendo del instituto?
Los horarios del centro neurálgico deben ser compatibles con el trabajo y ocupaciones de los progenitores, para que el niño logre hallarse bien atendido y no haya jamás problemas a la oportunidad de recogerlo.
10. ¿da buenas instalaciones?
se debe tener presente las accesorios con las que cuenta el centro neurálgico, sobre todo las nuevas tecnologías, como ordenadores y pizarras electrónicas, con las que el niño va a crecer y resultarán determinantes en su futuro.