Localiza tu escuela

ESCUELA PRIMARIA CARLOS FUENTES

0 Reseña(s)
0.0/5
Razón Social: Sin registro
Tipo de Educación: Primaria
Sector: Público
Num empleados: De 6 a 10 personas

Domicilio del colegio ESCUELA PRIMARIA CARLOS FUENTES

Dirección: AVENIDA SANTANDER 0 SN 0
Entre las calles: AVENIDA SANTANDER y AVENIDA SANTANDER
Paralela a la calle: CALLE NINGUNO
CP: 54680
Estado: MÉXICO
Municipio: Huehuetoca
Localidad: URBI Villa del Rey
Latitud: 19.84643026
Longitud: -99.25845186

Opioniones de ESCUELA PRIMARIA CARLOS FUENTES

Califica esta escuela

 
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Te interesa esta escuela?, Te recomiendo leer lo siguiente.

La Escuela ESCUELA PRIMARIA CARLOS FUENTES es una de las escuelas de la zona que es buscado por muchas personas. Es fundamental tener en cuenta este aspecto, porque depende de dónde esté tendrán que agarrar transportepúblico o no.
Esta dado de alta bajo la razón social: Sin registro . La razón social es el nombre o denominación oficial de una empresa, es decir, es la forma de llmar a la persona moral o persona jurídica, y que permite identificarla ante la ley. Este nombre se emplea para usos formales, jurídicos y administrativos y no tiene por qué coincidir con el nombre comercial de la misma o con las marcas que tiene.
El Colegio Pertenece al sector Público La principal diferencia entre colegio público y colegio privado,radica en que al colegio pública la sostiene económicamente el gobierno, mientras que a la privada son los propios alumnos, a través de sus padres o tutores, quienes la solventan pagando una cuota mensual, y eventualmente una inscripción que se paga a comienzo de cada año escolar.​

Cuál es la dirección de ESCUELA PRIMARIA CARLOS FUENTES?.

ESCUELA PRIMARIA CARLOS FUENTES se encuentra ubicado en AVENIDA SANTANDER 0 SN 0, entre las calles AVENIDA SANTANDER y AVENIDA SANTANDER paralela a CALLE NINGUNO en URBI VILLAS DEL REY

Puntos para elegir una escuela.

Optar por un instituto puede ser un dilema para los tutores porque es complicado elegir una escuela debido al amplio oferta de posibilidades de educación: escuela inglés-español, católica, pública o privada, colegio de al lado o uno mas lejos, estudiar un escuela tan buena con su propio sistema de enseñanza, Te ayudaremos a elegir.
La forma de enseñanza del conocimiento en el colegio: qué tipo de enseñanza utilizan y si cuentan con una orientación pedagógica específica. También es bueno contar con referencias de los puntos fuertes de la escuela: si su punto fuerte es la educación musical, las matemáticas, la ética, la educación física, la oratoria…
En nuestro país, el número normal de estudiantes en cada clase es de 30 o 40, pero si la escuela tiene clases más chicas, seria obviamente una ventaja porque la atención del niño es más cercana.
Si estas buscando una escuela cerca de URBI Villa del Rey consideralo porque independiente de dónde se encuentren, pueden o no proporcionar transporte. Si necesitas recogerlos, también depende de nuestro horario de trabajo. En cambio, esto no es un factor decisivo porque a veces lo que la un centro educativo ofrece, aunque esté más lejano. Todo depende de las preferencias de los padres.

A continuación hay algunos puntos que es bueno estudiar al elegir un colegio:

  • Que tan lejos se encuentran las clínicas.
  • Calidad de la enfermería del campus.Preguntate si es el mejor de la localidad de URBI Villa del Rey
  • Diseño del campus
  • Servicios
  • Becas, en ocasiones el Estado de MÉXICO brinda becas de buen desempeño a estudiantes
  • Consideraciones de seguros.
Las escuelas como ESCUELA PRIMARIA CARLOS FUENTES son lugares de formación, pero también los sitios donde los alumnos, maestros y familias o tutores interactúan y se vinculan entre sí, para dilucidar lo que pasa en los institutos y cómo ello favorece el aprendizaje.

Otras escuelas en URBI Villa del Rey

0.0/5

MÉXICO

Educación Media Superior

Privado

0.0/5

MÉXICO

Educación para necesidades especiales

Privado

0.0/5

MÉXICO

Primaria

Público

0.0/5

MÉXICO

Primaria

Público

0.0/5

MÉXICO

Secundaria

Público

0.0/5

MÉXICO

Preescolar

Público

0.0/5

MÉXICO

Secundaria

Público

0.0/5

MÉXICO

Escuela de Deporte

Privado

Tips para elegir una buena escuela en Huehuetoca

¿cuán es buena instituto?

Todo grupo directivo sueña edificar una buena conservatorio. sin embargo, la exposición de excelente facultad ha ido modificando en el tiempo. recurrentemente se aclara una buena conservatorio con un arsenal de frases hechas: “una aceptable academia es la que cuenta con primorosa disciplina”, o “la cual tiene un edificio bien mantenido”, “la que cuenta con fama en la pueblo” o “la que tiene popularidad de recto”…

Al investigar dichas creencias, a momentos naturalizadas, se encuentra con estupefacción que abarcan serios riesgos. esas definiciones extravían de visión que una aceptable colegio es, más que nada, una instituto que explica. ni más ni menos. Siguiendo a Gvirtz, Zacarias y Abregú (2011), una aceptable facultad es:

“Una instituto en la que todos y cada uno de los jovenes tengan esta misma ocasión de aprender, de entrar a entendimientos de buena calidad y relevantes para sus vidas.

Una conservatorio en el que cada uno de logren introducir sin resultar discriminados y de la como logren graduarse con exactamente los mismos saberes y de la misma forma que cualquier otro chaval de su edad. Una academia en la que todos logren gozar de conseguir, metamorfosear, emitir y comunicar conocimiento. todos pretendemos con ese lugar donde los menores puedan elaborarse como jovenes y los maestros y integrantes de los equipos directivos logren hacerlo como los profesionales que son.” de esta manera, en una buena colegio todos y cada uno de los alumnos:

 ingresan sin resultar discriminados,

 captan contenidos significativos,

 gozan del inteligencia y tienen la posibilidad de aplicarlo a novedosas situaciones,

 se estiman en tiempo y manera,

 tienen la posibilidad de seguir de forma exitosa el nivel posterior de iniciación.

Y en una aceptable academia todos los mayores trabajan para acrecentar y aprehender continuamente. Esta descripción aporta un septentrión, una manera de entender e sospechar a las escuelas. No es un punto de advenimiento ni de cotejo. solo otorga un cerco con el fin de que cada staff observe y programe en su liceo, en el marco y una buena facultad es una conservatorio de condición, abarcador y que mejoría continuamente. Esta concepto aporta un norte, una manera de saber e figurarse a las academias. No es un señal de arribo ni de comparación. tan solo otorga un recuadro para que cada grupo observe y delinee en su academia, en el moldura y trama efectivo en donde está introduce. se trata de saber a la academia como un lugar coexistente, hecho por personas para gentes, un lugar perfectible, cambiante, en continua perfecciona. una aceptable instituto es una liceo de calidad e comprensivo. Las expresiones calidad e introducción resuenan constantemente en los alegatos didácticos. Son conceptos a momentos polisémicos que hace falta delimitar y delimitar. para hacerlo, lo centralita es apuntalar constantemente que la razón de ser de la facultad es el formación de todos los pupilos. La calidad se precisa con relación al didáctica de todos los alumnos, indisociable de la incorporación. Una instituto en la cual se enseñan contenidos relevantes y actualizados, pero en la cual poquitos pupilos los recuerdan y muchísimos repiten o abandonan no es una buena escuela. tampoco lo es una academia en la que cada uno de pasan de grado, pero el lección es poco o irrelevantes.|

luego ¿cómo entendemos si estamos ante una aceptable colegio?

algunos indicios para ver:

 A una buena escuela todos y cada uno de los pupilos permiten sin resultar discriminados. aunque es poco lo que un staff director tiene la posibilidad de hacer para garantizar que todos los pequeños estén en la escuela (ello es dependiente esencialmente de políticas socioeducativas), el juntos directivo sí dispone de la oportunidad única de asegurar que los pupilos no padezcan ningún tipo de discriminación. algunas cuestiones para saber si se está en muy buen sendero: ¿la hacienda a partes y turnos establece alguna ventaja o estropicio? ¿Cómo se concluye esa repartimiento? ¿Es resultado de un sorteamiento traslúcido? La predisposición y entrega de las aulas ¿garantiza que quienes parten con alguna minusvalía física admitan totalmente a los mismos aprendizajes que cualquier otro muchacho de la colegio?

 En una buena academia todos los pupilos entienden contenidos significativos que no podrían estudiar sin conducir por ella. Contenidos que los forman con el fin de que sean ciudadanos que ejecuten sus recto, armen la vida que quieren y se desempeñen con éxito.

La academia: ¿transmite el cognición y destrezas necesarios para estar incluidos social y de forma profesional? ¿fomenta la inventiva, la apreciación estimación, la intervención ciudadana, la instrucción científica, el constancia social, los túnica saludables, la capacidad de aprendizaje a lo largo de la existencia?

 En una aceptable facultad los pupilos se gradúan en tiempo y manera y tienen la posibilidad de permanecer de manera exitosa el nivel posterior de enseñanza. lamentablemente, directores y docentes se han podido acostumbrar a aceptar que ciertos estudiantes repiten, otros no llegan a graduarse o no logran continuar el ras subsiguiente. sin embargo, este caso no es natural, ni obvia… y bastante menos deseable. La repitencia pertence a las primordiales causas de descalabro y descuido estudiante, y se vuelve un marca que no mejoría el práctica. de esta forma, si bien se frecuenta hermanar la garantia con la grandeza o lo “complicado”, hace falta repasar esa idea. Sí, en una conservatorio de calidad se enseñan contenidos significativos y complejos. Pero NO, esta significatividad y complejidad NO acarrea que sólo algunos asientan. En una buena academia, todos y cada uno de los alumnos cuenta con ocasiones de aprender. Cada pupilo obligación. esto mismo involucra fortalecer las condiciones de la liceo y escoltar a los enseñantes para que desarrollen buenas estrategias de apostolado. en la instituto:¿se está organizando el tiempo para aprovechar al máximo los modelos?; ¿se disponen los abastecimientos y espacios a fin de que el práctica tenga establecimiento? El staff director, ¿apoya y consultora a los docentes y realiza un acecho de las estrategias de iniciación?; ¿los ayuda a trajinar en juntos? ¿existe una politica dinámica de acompañamiento al educación? ¿Se siguen las situaciones complicados? ¿Cómo son las esperanzas de directivos y enseñantes proporción de los pupilos?

 En una aceptable colegio que así, calidad e penetración son componentes inseparables. una aceptable instituto será aquella que logre aprendizajes significativos de asuntos relevantes en todos los estudiantes. una buena academia perfecciona constantemente ademas de la calidad e inserción, una aceptable liceo cumple una tercera cualidad: la mejora recurrente.

En una aceptable colegio el juntos medita permanentemente sobre cómo se logran las cosas y cómo podrían hacerse mejor.| Esta atención es el insumo primordial para la mejora. facilita tanto avalorar lo que sale bien, para mantenerlo, como entender lo que no trabaja tan maravilloso, para examinar porqué y aprehender de eso. prosperar implica conocer exactamente los bienes y gentes que componen la colegio para retirar lo destacable de cada uno. hace falta bregar con la verdad, desde las disposición modernos y cotidianas, para encontrar la forma de fortalecerlas, de portearlos a su mejor expresion. “a fin de que una arreglo sea apto de aprender se precisa que esté integrada por individuos que graban. por lo tanto, para resultar individuo de enseñanza, la distribución debe de ser un sector que deje (y mueva a) aprender a sus integrantes. La ordenación explica a atarearse juntos, a depositar el discernimiento al asistencia de la estructura, a interaccionar más allá de las diferentes funcionalidades.” (Gore, 2004) sí, si bien no todo depende de la facultad, la clavicordio es centrarse en lo que sí puedes realizar, sin ignorar las cambiantes exteriores que horadan a la corporación. Aun en los contextos más desfavorables hay opciones alternativas. se habla deelegir entre instalarse en la pega o averiguar nuevos creíble. El staff director tiene la oportunidad de edificar un paseo que va desde “con estos profes es imposible” o “estos progenitores no participan” hacia “¿qué hemos hecho hasta ahora?” o“¿qué podríamos hacer mejor?”. en definitiva una “exquisita liceo” es una estructura que aprende, que se identifica por:

 la capacidad de ojear en el pasable período,

 la función de aprehender (de su vivencia, de sus fallos, de terceros),

 la función de lograr un gestión participativa,

 la capacidad de evaluarse en silueta invariable.

¿Cómo hacer una aceptable facultad?



la construcción de buenas escuelas es una labor complicada y, por aclaración, inacabada. La gestión educativa permite crear puentes para aproximarla situación actual aleta de la colegio soñada. La labor de los equipos directivos es reunir y juntarse a los enseñantes en su tráfago, aunque haya conflictos y resistencias. Es su responsabilidad generar, propulsar y sustentar un emprendimiento de colegio acorde a su realidad. con el fin de que la perfecciona se formalice y los aprendizajes institucionales pasen a ser parte de la forma de hacer asidua de la facultad, es preciso organizar el trabajo. ciertas herramientas destacables para llevarlo a cabo son:

 Los datos: aprender a crear y investigar la sugerencia de la liceo es clave para comprender y entender lo que pasa y tomar buenas resoluciones, basadas en orientación real y no solo en intuiciones. Los datos contribuyen a una disquisición profunda sobre las métodos de hacer y cómo mejorarlos. contar con pauta práctico, oportuna y fiable resulta clave para valorar cada acción y seleccionar, con concepto y patentiza, los más especiales derroteros.|  El designio de incremento: pensar el idea de incremento posibilita generar sitios institucionales para examinar dónde estamos y echar hacia dónde deseamos ausentarse. marcha como una plan de actuación que firma el camino. allá de ser un documento tieso e inapelable, es una herramienta flexible, al prestación de la mejora. contar con una planificación evita los desvíos y la espontaneidad. El objetivo de optimiza idea el sentido y las prioridades y una pericia a seguir. consiente reflexionar el pasable plazo así como también observar constantemente el derrotero trayecto, los logros y penurias para llevar a cabo los ajustes precisos de las estrategias implementadas.

 La memorándum: es verdadera que los climas son escasos. Tan regio como que en muchas ocasiones se desperdician. La iniciativa es alejarse de la malestar por lo cual el tiempo hace con nosotros para pasar al indagación de lo que nosotros realizamos transcurrido el tiempo. ordenar y mantener una diario de trabajo consiente ponderar las labores y preocupaciones, facultar o comunicar responsabilidades y funcionalidades y optimizar la utilización del tiempo del staff directivo.|Las academias particulares son muy varios entre sí, sus peculiaridades varían dependiendo de su presupuesto barato, de sus prioridades y de sus sistemas didácticos. Pero, de cualquier forma, hay peculiaridades que cualquier instituto debe tener para poder confiar en ella. Una escuela es un centro de capacitación académica, ética y física. En los primeros años de vida, las gentes acuden a estos centros para obtener conocimientos que les sirvan para su existencia al dia.

El concepto «colegio« alejamiento del palabra heleno antiguo skholé y del latín schola, en primera memorial, su significado estaba haciendo alusión a la comodidad y el tiempo libre. fue hasta luego que se cambiaría a «sitio de estudio» en cuanto se abrieron las escuelas en el periodo helenístico. Las escuelas primarias individuales tienen un papel primordial el interior de la población, dado que contribuyen a su construcción a través de la transferencia de cualidades morales, morales y patrios.| Es sustancial explorar escuelas con alfabetización consumado, esto ha sido una propensión total en la última década porque propulsa el avance de diferentes habilidades en los menores, además de los conocimientos académicos. también es sobresaliente que las escuelas se mantengan en incesantes novedades de sus programas didácticos, debido a que las peticiones de hoy no siempre son las mismas que las de pasados unos días.

1 de los aspectos prioritarios en las mejores academias privadas es el ejemplar educativo en que se basan, pero no es lo único que importa a la oportunidad de escoger una conservatorio para sus niños, sino que también han de tomar en cuenta las siguientes cualidades que cualquier escuela de calidad debe de tener:

capacitación cabal



no hay que de descender en el fallo de meditar que a la academia se va sencillamente a adquirir entendimientos académicos, es menester capacitar a los pupilos con competencias de múltiples disciplinas y de ámbitos diversos como la apostolado de valores morales y morales, como religiosidad.

Maestros con vocación



Este es probablemente uno de los características más grandes. Los docentes deben de tener los entendimientos necesarios y mantenerse estudiando continuamente, como parte de su compromiso con el preparación de los alumnos.

además de imperar los contenidos de la asignatura, es valioso que enumeren con aptitudes para lograr trasmitirlos de manera correcta a sus pupilos, dado que, en caso contrario, se entorpecerá o dificultará el proceso de preparación.

formación social, artística y deportiva

Como parte de los programas, las escuelas deben integrar estos tres características. El social, para capacitar ciudadanos para el planeta, que sean poderosas de metamorfosear en una forma positiva su entrecierro. El margen estético, con el fin de que aprendan sobre distintos medios para transmitir y canalizar sus sentimientos. también tiene la opción de resultar para preguntas terapéuticas o de propulsión de la inventiva. La formación deportiva, para que mantengan a sus cuerpos buenos y desarrollen túnica positivos. como el arte, también sirve de manera medicación, dado que proporciona una huella de confort.

El grupo de los tres sectores representa una manera de mantener en contacto a los niños con su «yo interior» los ayuda a pesquisar en su sensibilidad. No es muy común que las academias individuales desarrollen de forma conveniente estos puntos.

Involucramiento de los pupilos en la gestión

Es importante integrar a los pupilos a la gestión de la corporación didáctica porque así, será más fácil que se atraigan por la adiestramiento. Si sus peticiones son tomadas presente e integradas a las políticas de la escuela, en la medida de lo posible, entonces se produce un compromiso más entre colegial e corporación, ya que estos eligieron ciertas menstruaciones. se puede realizar a través de mesitas de trabajo de un «diminuto jefatura estudiantil».

atención enciende

Las gentes no poseen exactamente las mismas habilidades y es necesario mantener ésto en la cabeza porque en las academias, los profesores se dar conán frente a jovenes de cualidades muy distintas. para algunos será más sencillo estudiar y una aceptable colegio procurará esbozar planes que favorezcan el lección de diversas constituyes, así como la entereza, flexibilidad y la atencion adaptada que se requiera.

cooperación entre la liceo y los progenitores



hay que intentar el plática entre los progenitores y la escuela. ambos son responsables de la formación de los menores, por lo cual deben ser enterados de cualquier situación que prepondere en el autodidáctica. al mismo tiempo, los dos círculos son los más importantes en la vida temprana de una persona.

integración tecnológica

Es considerable incorporar los avances tecnológicos de forma estratégica en los procesos de noviciado. es verdad que, en algunas oportunidades, allí de favorecer el autodidáctica, la avances tiene la posibilidad de entorpecerla, pero es menester educar a los estudiantes a utilizar dichas utencilios de una forma asertiva. de hecho, no hay que de excluir a los pupilos por motivos clasistas, raciales, género, sexo, prioridad erótico, patología, fe, etc. en el instante en donde revisen los programas e instalaciones de las academias específicas, hagan preguntas emparentadas con los temas que explicamos, desta manera sabrán si la conservatorio satisface con las cualidades básicas de una institución jefe y comprometida con el amaestramiento.

Deben de asegurarse de que todos los esfuerzos de la academia puedan ir orientados hacia el avance clásico y social de los menores. encima, es considerable que sus niños se sientan cómodos en el tipo de ámbito que favorece la facultad. En el instituto cultural, van a poder hallar todas estas propiedades básicas y más. Nos dirigimos en el modelo didáctico por poderes y los capacidades son muy importantes para nosotros.

10 contraseñas para escoger colegio



Sin proporcionarnos cuenta, ahora ya ha podido cumplir tres años y en unos meses comenzará a encaminarse al instituto. ¿Sabes ya a cuál? Es una elección esencial, ahí transportará la mayoría de su tiempo, con lo que quizas tendrías que tener en cuenta varias pautas que En este sitio disponemos. optar colegio tiene la oportunidad de resultar un problema para los progenitores, ya que es complicado elegir centro neurálgico ante la amplia promesa didáctica que existe: ¿bilingüe?, ¿piadoso?, ¿colegio pública o privada?, ¿el de junto a casa o ese tan bueno con un método formativo mismo que está muy a gran distancia? Te asistimos a escoger. Las 10 cuestiones que hemos de hacer anteriormente de escoger colegio

1. ¿Cuál es el emprendimiento didáctico del centro neurálgico?



La silueta en que transmiten los entendimientos en el instituto: cual procedimiento de amaestramiento utilizan y si tienen alguna sentido instructiva concreta. también es buena tener referencias sobre los aspectos grandes del centro: si enfatiza por su formación cadencioso, nuevas tecnologías, ficción, deportes, oratoria…

Si hablamos de un modo docente rotatorio los padres deben revisar 1º que está certificación por el ministerio de entrenamiento, implicarse más en el acorralamiento de los estudios y corroborar que en todos y cada época se cumplen los fines que firma el departamento.

2. ¿Cuántos estudiantes se hallan por índole?



Lo estandar en España son 20 o 30 pupilos por aula. Claro que si el instituto tiene clases más pequeños es un punto a su favor, porque la atencion al niño será más individualizada.

3. ¿A cual aleja está el instituto?



Es considerable tener en cuenta este aspecto, porque depende de dónde esté tendrán que sujetar transporte o no. además de esto, si hay que proceder a recogerlo, hallarseá supeditado a nuestro agenda de trabajo. por otro lado, no es determinante, porque a ocasiones compensa lo que nos ofrece el instituto aunque estás más allá. Todo depende de las preferencias de los padres.

4. ¿qué relevancia le imparten a los lenguajes?



¿Es un centro neurálgico bilingüe?, ¿proporcionan otros lenguajes, a parte de inglés y español? Un marca fundamental en la preparación del niño, que ha apartado de ser único, porque ahora también existen institutos públicos políglotas.

5. ¿Cuál es el ideas del colegio?



cuál son las líneas éticas, religiosas e ideológicas del centro neurálgico. dichas tienen que adaptarse a la enseñanza que deseamos entregar a nuestros niños y a nuestras opiniones, con el objetivo de que no haya contradicciones.

6. ¿Cómo es el cada día céntricas?



para ello, nada mejor que visitar el instituto, ver cómo son las clases, avisarte de cómo distribuyen el tiempo, charlar con otros progenitores que poseen ahí a sus hijos sobre su sensación… en definitiva, ver en superviviente y en directo cómo van a ser los menores en la conservatorio.

7. ¿incluye tragón?



Y si así es, ¿cuán tipo de mantenimiento proporcionan? más allá de los conocimientos que logre comprar en el colegio, una régimen sana y equilibrada resulta determinante para la salubridad y el crecimiento del niño.

8. ¿cuán actividades extraescolares da?



Las ocupaciones extraescolares son indispensables con el objetivo de que el niño pueda crecer otras poderes y habilidades. preparado atención a sus gustos y a la oferta del centro neurálgico.

9. ¿A cual ocasión salen del instituto?



Los horarios del centro deben resultar compatibles con el trabajo y ocupaciones de los progenitores, a fin de que el niño pueda estar bien atendido y no haya nunca dolores de cabeza a la tiempo de recogerlo.

10. ¿entrega buenas instalaciones?



se debe tener en cuenta las accesorios con las cuales cuenta el centro neurálgico, más que nada las novedosas tecnologías, como ordenadores y pizarras electrónicas, con las que el niño va a desarrollarse y resultarán determinantes en su futuro.

0.0/5

MÉXICO

Educación Media Superior

Privado

0.0/5

MÉXICO

Educación para necesidades especiales

Privado

0.0/5

MÉXICO

Primaria

Público

0.0/5

MÉXICO

Primaria

Público